Nomenclatura de óxidos

 

La nomenclatura es la forma de nombrar una combinación de uno o mas elementos siendo uno de ellos el oxigeno. Para nombrar los las combinaciones o mezclas se usan tres formas o nomenclaturas: la tradicional, la sistemática y la stock

Nomenclatura tradicional: el compuesto es nombrado primero con la palabra oxido seguido del elemento el cual tiene los prefijos hipo-oso, oso, ico y Per-ico dependiendo de su número de oxidación

1 numero de oxidación: el compuesto se nombra como oxido y el elemento sin nada

Ej: oxido de zinc: ZnO ya que su único estado de oxidación es 1

2 números de oxidación: el compuesto es nombrado oxido seguido del elemento con los sufijos oso y ico oso para su número de oxidación más bajo y ico para el mas alto

Ej: el oxido ferroso: FeO ya que el estado de oxidación mas bajo del hierro es 2 siendo la formula Fe2O2 pero como ambos son pares se simplifica dando FeO

Oxido férrico: Fe2O3 ya que el estado de oxidación mayor es 3

3 números de oxidación: se usa ico para el mayor oso para el del medio e hipo-oso para el menor

Ej: oxido hipocromoso: CrO el estado de oxidación menor es 2

Oxido cromoso: Cr2O3 el del medio es 3

Oxido cromoco: CrO3 el mayor es 6 pero como ambos son par se simplifica

4 números de oxidación se usa hipo-oso para el menor oso pare el segundo ico para el tercero y Per-ico para el mayor

Ej. Oxido hipocloroso: CL2O

Oxido cloroso: CL2O3

Oxido clórico: CL2O5

Oxido perclórico: CL2O7

Nomenclatura sistemática: se nombra con la cantidad de oxígenos del compuesto

Ej. Trióxido de hierro: FE2O3

Se usan el Dio para dos Tri para tres tetra para cuatro Penta para cinco

Nomenclatura stock: en esta nomenclatura el compuesto va normal y al final se agrega el número de oxidación del elemento en números romanos

Ej. Oxido de titanio IV: TIO2